Cómo impermeabilizar una cubierta transitable

Cómo impermeabilizar una cubierta transitable

Cómo impermeabilizar una cubierta

Cómo impermeabilizar una cubierta transitable

Aquí tienes unos consejos para impermeabilizar una cubierta:

  • No aplicar nunca el impermeabilizante sobre una superficie mojada.
  • Limpiar bien la superficie sobre la que se va a aplicar el impermeabilizante. Sobre todo, eliminar (decapar) cualquier recubrimiento aplicado con anterioridad.
  • No aplicar el impermeabilizante sobre superficies oxidadas.
  • Asegúrate de que el impermeabilizante está listo para usar y que no necesita mezclarse previamente con otros productos.
  • Elige el impermeabilizante más adecuado para el clima donde está el edificio y el tipo de superficie donde se va a aplicar el impermeabilizante.
  • Aplica un impermeabilizante resistente si la superficie va a tener paso frecuente de personas.
  • Contrata a una empresa con experiencia en la impermeabilización de todo tipo de superficies.

Por qué deberías impermeabilizar la cubierta

Impermeabilizar la cubierta de un edificio es algo fundamental para evitar que se formen humedades por culpa de filtraciones y goteras.

La humedad es un grave problema en un edificio porque hace que se forme moho en las paredes y techos de la vivienda. El moho tiene graves consecuencias para la salud de las personas que viven o trabajan en el edificio.

Además, la humedad, con el tiempo, termina dañando los elementos estructurales del edificio, lo que pone en peligro la estabilidad y seguridad del mismo.

Cuánto tarda en secar un impermeabilizante

El tiempo que tarda en secar un impermeabilizante depende del tipo utilizado. Hay algunos impermeabilizantes de secado rápido que tardan 3 o 4 horas en secar. Hay otros impermeabilizantes que necesitan un día para secar.

Elementos como la climatología influyen en el tiempo de secado. No es lo mismo aplicar un impermeabilizante en invierno que en verano, en un clima húmedo y frío o en un clima seco y cálido. De hecho, lo mejor es no aplicar los impermeabilizantes en la Sierra de Madrid durante el invierno o en días de lluvia.

Recuerda que el impermeabilizante no se puede aplicar sobre una superficie mojada y que si llueve nada más aplicarlo, puede tardar mucho en secar.

Cada cuánto tiempo hay que impermeabilizar un edificio

Dependiendo del tipo de producto, del material sobre el que se aplica el impermeabilizante y de las condiciones ambientales, el trabajo de impermeabilización dura un mínimo de 3 años para las membranas líquidas y un máximo de 10 años para la tela asfáltica o los impermeabilizantes cementosos.

Un buen mantenimiento ayuda a que la impermeabilización dure más tiempo.